
Star-Moon Party. Tijarafe 10 de Septiembre.

Cena G-Astronómica. 9 de Septiembre.
AstroInformática - San Andrés y Sauces
Nuevas actividades de El Taller del Astrónom@

AstroInformática y Encuentro de Telescopios - El Taller del Astrónom@
Cazadores de Estrellas - Septentrium
Encuentro de Telescopios - El Taller del Astrónomo
El Taller del Astrónom@ en Garafía
El Taller del Astrónom@ participará en las Fiestas de Nuestra Sra. del Carmen en Las Tricias, en el municipio de Garafía.
De 17:30 a 20:00 h., mediante métodos seguros, los participantes podrán observar la superficie del Sol y las protuberancias o llamaradas que se producen en él. Y se desarrollarán talleres y dinámicas divulgativas para todas las edades.
De 20:00 a 21:30 charla titulada “El Cielo de los Awara” a cargo del prehistoriador y presidente de la Asociación Iruene La Palma.
La jornada de actividades finalizará con una observación visual y a través de telescopios desde las 21:30 hasta las 22:30 h.
Las actividades se desarrollarán, el Jueves 14 de Julio, en La Plaza de Las Tricias y en la Casa de Los Barreros en Garafía.
Esta es una nueva actividad gratuita y divulgativa de “El Taller del Astrónom@”, conjunto de actividades fruto de un convenio entre el Cabildo de La Palma y el Gobierno de Canarias a través del programa Septenio, y desarrollado por AstroTour. Contando, para esta ocasión, con la colaboración del Ayuntamiento de Garafía y la coorganización de los Vecinos de Las Tricias.
El Sol, nuestra estrella.
Mediante métodos seguros los participantes podrán observar la superficie del Sol y las protuberancias o llamaradas que se producen en él. Así mismo se realizarán experimentos como el del Gnomo (seguimiento de la sombra que proyecta el Sol), un radiómetro (instrumento que mide la intensidad de la energía térmica), relojes de Sol, etc.
Las actividades se desarrollarán, el domingo 3 de Julio, en La Plaza Pedro Capote Gutiérrez (frente a la iglesia vieja) de 11:00 a 13:00 horas.
Esta es una nueva actividad gratuita y divulgativa de “El Taller del Astrónom@”, conjunto de actividades fruto de un convenio entre el Cabildo de La Palma y el Gobierno de Canarias a través del programa Septenio, y desarrollado por AstroTour. Contando, para esta ocasión, con la colaboración del Ayuntamiento de El Paso.
Estrellas en la Noche de San Juan
El 23 de Junio “El Taller del Astrónom@”, aprovechando la festividad de la Noche de San Juan, vuelve a realizar una actividad vinculada a nuestras tradiciones.
Aunque realmente el Solsticio de Verano sucede días antes, en la madrugada del 23 al 24 de Junio se celebra una noche mágica y mística, alrededor de la cual y debido a la inclinación que presenta el eje de giro de nuestro planeta, con respecto al Sol, se producen las noches “más cortas” y los días “más largos”.
En el Centro de Visitantes del Volcán de San Antonio en Los Canarios - Fuencaliente de La Palma, a partir de las 19:00 h. y hasta medianoche se realizarán actividades variadas y para todas las edades; desde la observación directa de la superficie del Sol (mediantes métodos seguros) hasta la búsqueda del planeta Mercurio y Saturno. Se intercalarán talleres didácticos, como la construcción de relojes de Sol, la orientación mediante el seguimiento de una sombra, leyendas y mitología, observación con telescopios… y una charla sobre el movimiento de la Tierra y como reconocer las constelaciones de la noche.
Esta es una nueva actividad gratuita y divulgativa de “El Taller del Astrónom@”, conjunto de actividades fruto de un convenio entre el Cabildo de La Palma y el Gobierno de Canarias a través del programa Septenio, y desarrollado por AstroTour. Contando, para esta ocasión, con la colaboración del Ayuntamiento de Fuencaliente de La Palma.
Cartel y desglose de horarios en: http://issuu.com/astrotour/docs/cartel_estrellas_noche_de_s._juan_23jun11.
Evento vinculado a una serie de actividades tradicionales que el ayuntamiento de Funcaliente desarrollará durante la Noche de San Juan.
Yruene se enrojece.
Cena G-Astronómica
El próximo 22 de Abril se celebrará la primera de las cenas de las Jornadas G-Astronómicas en el Parador de La Palma con la colaboración de AstroTour Isla Bonita. Un novedoso concepto donde la Astronomía y la Gastronomía se dan de la mano.
Estas cenas se componen de un menú inspirado en distintos elementos relacionados con la Astronomía que se irán explicando por los monitores especializados de AstroTour, y futuros guías Starlight, al tiempo que se degustan. Para finalizar, se realizará una observación astronómica.
La hora de inicio las 20:00 horas y el precio por persona 40 euros. Es necesaria reserva previa ya que las plazas son limitadas. Más información y reservas en el 922 43 58 28 o enviando un email a lapalma@parador.es
Actividad en el Castillo de La Virgen - Spica
El 20 de Abril, con motivo de la celebración de la Noche Mundial a favor del Derecho a la Observación de las Estrellas como patrimonio cultural, científico y medioambiental de la humanidad (acuerdo adoptado en la conferencia Starlight celebrada en La Palma en Abril de 2007) y aprovechando la Semana Santa, se pone en marcha una nueva actividad divulgativa Astronómica de “El Taller del Astrónom@”, conjunto de actividades fruto de un convenio entre el Cabildo de La Palma y el Gobierno de Canarias a través del programa Septenio, y desarrollado por AstroTour, y para este caso contando con colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma.
La actividad consistirá en la proyección de audiovisuales y programas informáticos simuladores del cielo, la observación de Saturno a través de telescopio y el reconocimiento de las constelaciones más importantes. El 20 de Abril de 21 horas hasta la 1 de la madrugada en el Castillo de La Virgen (subida de la Encarnación), en Santa Cruz de La Palma.
El lugar: El Mirador Astronómico Castillo de La Virgen – Spica.
Siguiendo en el empeño de una tematización insular y la búsqueda de lugares singulares para la observación del cielo el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y la empresa AstroTour Isla Bonita, ponen en marcha una nueva iniciativa, la de convertir el área del Castillo de La Virgen en otro trampolín estelar, El Mirador Astronómico Castillo de La Virgen – Spica.
El lugar.
Este mirador se convierte en un lugar muy singular por estar integrado en el núcleo urbano de Santa Cruz de La Palma. La observación se limitaría a objetos estelares brillantes, pero aún así, debido a las peculiaridades de la Ley de Protección del Cielo, en la que se encuentra envuelta la ciudad y toda la isla, el emplazamiento se convierte en un lugar especial y cómodo para la divulgación astronómica.
El nombre.
Siguiendo con la metodología de tematización de la Red insular de Miradores Astronómicos, desarrollados por el Cabildo Insular, se mantiene el nombre del lugar en el que se encuentra ubicado, pero en este caso hemos añadido Spica.
Spica es la estrella más brillante de la constelación griega de Virgo la cual, para algunas antiguas civilizaciones, se vinculaba a la justicia y fertilidad, incluso relacionándose con la Virgen María del mundo cristiano. Spica, cuyo significado es “la espiga”, también se vinculaba al niño Jesús en los brazos de su madre.
La observación de dicha constelación, el castillo, la Semana Santa y la celebración de la Noche Mundial hacen del 20 de Abril un día muy especial para el Taller del Astrónomo.
Alejandro Hernández (Ayuntamiento) y Carmelo González (AstroTour) en la planificación.
Foto: prensa ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma.
AstroTour en NaturPaso
Para lo cual se están desarrollando numerosas actividades, entre ellas, algunas vinculadas a la divulgación científica y turística de la Astronomía.
Se ha contado con la participación del programa de actividades de “El Taller del Astrónom@”, convenio entre el Cabildo Insular de La Palma y el Gobierno de Canarias, a través del programa Septenio, y desarrollado por AstroTour Isla Bonita. En este caso actividades, divulgativas y didácticas de Astronomía, dirigida a los más jóvenes del municipio, los días 11 y 12 de Abril. Actividades que contarán con la participación del Área de Medio Ambiente del Cabildo Insular a través del programa Starsisland La Palma.
El miércoles 13 de Abril AstroTour participará en las Jornadas de AstroTurismo:
- De 19:30 a 20:30 h.: ¿Qué es el AstroTurismo? Charla coloquio, con el objeto de poner en valor el cielo de La Palma. Casa de La Cultura.
- 22:00 h.: Observación desde el Mirador Astronómico del Llano del Jable.
Más información sobre las actividades NaturPaso: http://issuu.com/astrotour/docs/diptico_naturpaso
Curso rápido de Fotografía Nocturna (AstroFotografía)
Curso rápido de Fotografía Nocturna (AstroFotografía). 1 de Abril de 2011

Con motivo del lanzamiento, por parte del Cabildo palmero, de la tercera edición del Concurso Internacional de Astrofotografía, “El Taller del Astrónom@” (fruto de un convenio entre el Cabildo Insular de
La Astrofotografía es una modalidad que han desarrollado tanto los astrónomos profesionales como la extensa comunidad de aficionados que tiene esta rama de la Astronomía. Nebulosas, galaxias, planetas y cúmulos estelares han sido objetivos de millones de cámaras fotográficas amateurs. Para obtener este tipo de imágenes hace falta un telescopio con un buen seguimiento, compensando el movimiento de giro de la Tierra, y cámaras sensibles que puedan captar la débil luz de lo que queramos fotografiar.
Cartel actividad: http://issuu.com/astrotour/docs/ta_curso_r_pido_fotograf_a_nocturna_copia

Sin embargo, hay otra modalidad, la fotografía nocturna que es más paisajística, y por ello más accesible a los fotógrafos de día pero no por ello menos complicada de obtener: hacer coincidir
Así, como su título indica, el curso pretende ser rápido en su metodología, donde en una sola tarde se darán los conceptos básicos para entender como se comporta nuestro cielo, que podemos encontrar y fotografiar en él, y conocer los aspectos fundamentales de nuestra cámara para una primera toma de contacto con la fotografía nocturna con una actividad práctica en la montaña.
Entre los objetivos importantes de este curso es animar a participar a los asistentes en el concurso de Astrofotografía (bases en: http://www.cabildodelapalma.es/servlet/SProcessCMS?idPag=1368&idLanguage=1&idTypeLink=1 )
El programa del curso se dividirá en dos partes, una teórica y otra práctica:
· Teoría:
17:30-18:30 “El cielo que nos rodea” - Antonio González.
18:30-20:00 “Fotografiando nuestro cielo” – Carmelo González y Ovidio García
Lugar: Casa de La Cultura “Braulio Martín Hernández”, El Paso.
· Práctica:
20:30-22:30: Prácticas de Fotografía Nocturna – Carmelo González, Antonio González y Ovidio García.
El lugar se determinará en el momento de la clase teórica. Necesario vehículo propio.
Los profesores:
· Antonio González, con más de 20 años de experiencia en la divulgación de
· Carmelo González, ganador de la última edición del concurso Internacional de Astrofotografía
· Ovidio García, ha trabajado en proyectos astrofotográficos conjuntos con Grupo Observadores Astronómicos de Tenerife y AstroTour, 4er. Premio Internacional Astrofotografía La Palma 2009 y 3er. Premio Internacional Astrofotografía La Palma 2010.
Inscripción:
La inscripción es gratuita, sin embargo, debido a lo singular de la actividad práctica las plazas son limitadas. Para inscribirse o solicitar mayor información envíe un email a info@astrotour.es con los siguientes datos:
Nombre y Apellidos:
Edad:
Añadiendo en el asunto del correo “Curso rápido de fotografía nocturna”.
Necesario cámara fotográfica y trípode propios.
Colabora: Ayuntamiento de El Paso.
Muchas gracias.
AstroTour Isla Bonita S.L.
Al amparo del Artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos recibidos obrarán en nuestros Ficheros. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a la dirección Avenida El Puente, Número 18, Portal B, 3º C, 38700, Santa Cruz de La Palma, La Palma, Santa Cruz de Tenerife, España.
Stars Island La Palma
El pasado 4 de marzo se presentó en rueda de prensa la campaña Stars Island
Una presentación que vino acompañada de un espectacular audiovisual y la explicación de la nueva web (http://starsislandlapalma.com/)
Curso Guías Starlight
El pasado 2 de marzo, Dña. Guadalupe González Taño presidenta del Cabildo Insular y D. Francisco Sánchez director del IAC, presentaron el Curso de Guías Starlight. Un curso que pretende capacitar a todas aquellas personas que están trabajando alrededor del mundo del Turismo de Estrellas.
Un paso muy importante para consolidar el producto turístico basado en el AstroTurismo en el que se lleva trabajando desde hace tiempo.
En su web www.cursoguiastarlight.iac.es se recoge toda la información.
Más información en:
http://www.infoisla.org/formacion/result.php?ID=2937
Video youtube de la presentación:
http://www.youtube.com/user/AstroTourIB#p/a/u/0/im9dqZMx3xQ
AstroTour en el Carnaval de Santa Cruz de La Palma.
Además de tener en exposición varias fotografías de AstroTour Isla Bonita, también se crearon los Chupitos Estrella.
Los Chupitos Estrella es una iniciativa presentada por Amanda Vargas Gómez, en representación del Kiosco Amigos de las Estrellas, a la gerencia de AstroTour Isla Bonita, la cual aceptó gustosamente realizar el desarrollo y diseño de dicho cocktail Astronómico.

Se ha buscando un vínculo entre los colores de las bebidas propuestas y el de ciertos objetos celestes, por lo que encontraremos desde chupitos estrella como Sirius (azul), Antares (rojo), Albireo (estrella doble, mezcla de una naranja y otra azul) y Canopo (blanquecina), hasta otras bebidas de color blanco como
Pero recuerda… disfruta con moderación. ; )
Seminario de Producto AstroTurismo
Del 26 al 27 de Enero se celebrará el Primer Seminario: Oportunidades para emprender organizado por ADER
Más información en: http://www.infoisla.org/astroturismo/